Nuestro trabajo está enfocado en evaluar, orientar e intervenir en base a nuestra expertise respecto a relación directa y regular, situaciones de violencia, abuso o vulneración de derechos, regímenes comunicacionales y posible cuidado personal sobre una niña, niño o adolescente; además trabajamos en fortalecer competencias parentales y facilitar procesos de revinculación.
Buscamos promover el entendimiento recíproco y la capacidad de los padres para ejercer la co-parentalidad por el bien de sus hijos, evitando el continuo desgaste y sufrimiento de los miembros familiares.
A fin de lograr un trabajo integral, Cieps cuenta con profesionales de diferentes disciplinas que incorporan sistemas a la vanguardia a nivel mundial en el ámbito pericial; junto a ello implementamos sistemas de gestión que permiten brindar una respuesta oportuna, clara, específica y atingente a los requerimientos realizados por SS. Asimismo realizamos una supervisión permanente por profesionales acreditados ante la comisión de acreditación y el Colegio de Psicólogos de Chile.
Sujetos de atención
Infancia temprana, niños, niñas y adolescentes, adultos y tercera edad.
Procesos de evaluación pericial
[wpcf_item][wpcf_question]Pericias psicológicas[/wpcf_question][wpcf_answer]
Proteccional:
- Condiciones socio-emocionales;
- Personalidad y psicopatía;
- Daño emocional;
- Inteligencia, facultades mentales y organicidad;
- Vulneración de derechos;
- Competencias parentales.
Penal:
- Evaluación de daño y credibilidad (víctima de delitos sexuales;
[/wpcf_answer][/wpcf_item]
[wpcf_item][wpcf_question]Pericias psiquiátricas[/wpcf_question][wpcf_answer]
- Historia de vida e impacto en condición psiquiátrica actual;
- Estudio de antecedentes médicos y psiquiátricos;
- Condición emocional actual y etiología de ésta;
- Definición de diagnóstico psiquiátrico;
- Requerimientos específicos actuales y futuros;
- Pronóstico;
- Evaluación de necesidad de tratamiento.
[/wpcf_answer][/wpcf_item]
[wpcf_item][wpcf_question]Pericias sociales[/wpcf_question][wpcf_answer]
Sociales:
- Vulneración de derechos;
- Evaluación social con énfasis en habilidades parentales;
- Evaluación de redes socio – familiares;
- Evaluación de realidad socio – económica;
- Otros requerimientos específicos (dinámica familiar, ganancia secundaria, etc.)
[/wpcf_answer][/wpcf_item]
Procesos de intervención
[wpcf_item][wpcf_question]Intervenciones picológicas[/wpcf_question][wpcf_answer]
- Psicoterapia individual para niños, adolescentes y adultos;
- Programa de intervención preventiva para familias con primer ingreso al sistema judicial;
- Terapia de reparación;
- Terapia de revinculación;
- Psicoterapia e intervenciones familiares;
- Intervenciones en violencia intrafamiliar;
- Psicoterapia e intervenciones de pareja;
- Psicoterapia e intervenciones en sistema parental;
- Intervenciones para el desarrollo de Competencias Parentales y Coparentalidad;
- Intervenciones en Comunicación Parental Efectiva;
- Visitas supervisadas.
[/wpcf_answer][/wpcf_item]
[wpcf_item][wpcf_question]Intervenciones psiquiátricas[/wpcf_question][wpcf_answer]
- Atención psiquiátrica en conjunto con intervención psicológica.
[/wpcf_answer][/wpcf_item]
[wpcf_item][wpcf_question]Grupos e instituciones[/wpcf_question][wpcf_answer]
- Charlas psico-educativas.
[/wpcf_answer][/wpcf_item]